Ir al contenido

  Inglés Nivel A1.2 

El nivel A1.2 consolida la fase inicial del aprendizaje y prepara la transición hacia A2. Durante 16 semanas (32 clases virtuales presenciales más trabajo autónomo) profundizarás en estructuras de futuro (will, be going to, present continuous), pasado simple, comparativos, superlativos y verbos modales, para narrar experiencias, planear actividades, comparar y argumentar con mayor autonomía.

La propuesta mantiene los pilares de Hachidori Education: enfoque comunicativo contrastivo, aprendizaje experiencial, secuencias ESA (Straight Arrow, Boomerang, Patchwork) y acompañamiento permanente mediante la Escala del Colibrí (Incubación → Polluelo → Volantón → Colibrí pleno → Colibrí en vuelo) aplicada a competencias lingüísticas y desarrollo humano.

Para certificar A1.2 debes alcanzar Volantón (o superior) en las cinco competencias lingüísticas y al menos Polluelo alto en cada dimensión humana. A continuación se reproducen los descriptores esenciales de la rúbrica oficial:

  • Reading – Comprensión lectora
    • Incubación – no comprende la idea general.
    • Polluelo – reconoce palabras y frases si el tema es muy familiar y recibe apoyo.
    • Volantón – comprende textos cortos y extrae información explícita con vocabulario conocido.
    • Colibrí pleno – reconoce intención e infiere información.
    • Colibrí en vuelo – analiza textos simples con sentido crítico.
  • Writing – Producción escrita
    • Incubación – palabras o frases inconexas.
    • Polluelo – frases simples con errores frecuentes.
    • Volantón – párrafos organizados que aplican las estructuras del nivel con claridad inicial.
    • Colibrí pleno – texto coherente, variedad de conectores.
    • Colibrí en vuelo – textos claros, personales y creativos.
  • Listening – Comprensión auditiva
    • Incubación – solo reconoce sonidos comunes.
    • Polluelo – capta algunas ideas si el audio es lento.
    • Volantón – comprende ideas principales en conversaciones breves y responde preguntas simples.
    • Colibrí pleno – entiende detalles y deduce información.
    • Colibrí en vuelo – comprende audios funcionales con seguridad crítica.
  • Speaking – Producción oral
    • Incubación – repite frases memorizadas.
    • Polluelo – usa frases aisladas con errores.
    • Volantón – participa en intercambios sencillos; pronunciación comprensible.
    • Colibrí pleno – se expresa con claridad en contextos conocidos.
    • Colibrí en vuelo – fluidez natural e integración de opinión personal.
  • Grammar – Uso gramatical
    • Incubación – no reconoce estructuras del nivel.
    • Polluelo – aplica estructuras simples de forma parcial.
    • Volantón – usa correctamente can, will, going to, present continuous, simple past y comparativos con apoyo; errores menores no interrumpen la comunicación.
    • Colibrí pleno – precisión en tiempos y modales.
    • Colibrí en vuelo – integra la gramática con naturalidad y autocorrección.

Las dimensiones Personal, Relacional, Ética-ciudadana y Comunicativa-expresiva conservan los mismos descriptores holísticos del nivel A1.1; se exige Polluelo alto en cada una.

Unidad 0 – Contenido inicial

  • Estructuras y verbos clave: can/can’t, will, be going to, present continuous, simple past, comparativos/superlativos, would like, must, have to.
  • Funciones comunicativas: describir habilidades, expresar planes y predicciones, narrar eventos pasados, comparar, pedir y dar instrucciones, sugerir.
  • Vocabulario: salud, tecnología de ocio, profesiones, emociones extendidas, causa-consecuencia.
  • Phrasal verbs: put on, put off, run into, run out of, keep up, set up, find out.
  • Contraste inglés-español: futuro perifrástico vs. will, orden de adverbios, comparativos irregulares (better, worse).

Unidad 5 – Why We Need Sports / More Than a Game

  • Deporte, habilidades y debate social.
  • can/can’t, gerunds e infinitives.
  • Lecturas guiadas y párrafos argumentativos.

Unidad 6 – The Future of Fun / Everyday Entertainment

  • Tendencias de ocio y tecnología.
  • Futuro con be going to, will y present continuous.
  • Textos predictivos con conectores de causa.

Unidad 7 – The Changing World of Work / Do What You Love

  • Vocación y habilidades laborales.
  • Pasado de be, would like, vocabulario profesional.
  • Simulaciones de entrevista; “trabajo ideal”.

Unidad 8 – Defining Moments / Big Effects

  • Narrativas personales en pasado.
  • Pasado simple regular e irregular; conectores temporales.
  • Relatos escritos y presentaciones orales emotivas.

Cada unidad incorpora la secuencia ESA, actividades reflexivas y retroalimentación con la Escala del Colibrí.

Clases virtuales sincrónicas con interacción guiada y práctica colaborativa.

Actividades autónomas en plataforma: lecturas graduadas, micro-vídeos, foros de debate y diarios reflexivos.

Trabajo autónomo dirigido: lectura y ejercicios del manual Grammar in Context: Basic (National Geographic Learning) —15 min por sesión— con autocorrección y registro de dudas para la tutoría.

Proyectos personales que conectan el inglés con la identidad y la realidad del estudiante.

Uso crítico de IA (p. ej., ChatGPT) como herramienta de contraste y mejora, nunca sustituto de la voz propia.

Mentorías quincenales basadas en rúbricas Colibrí.

  • Cinco Actividades Reflexivas (semanas 4, 7, 10, 13, 16) —cada una integra Reading, Writing, Listening, Speaking y Grammar, más una reflexión de desarrollo humano. Debes evidenciar Volantón (o superior) en cada competencia; la retroalimentación indica tu etapa y próximos pasos. Al menos una actividad incorpora colaboración y uso ético de IA.
  • Carta de Progreso final – informe personalizado que resume tu etapa en cada competencia y dimensión humana, firmado por el docente.

Para aprobar:

  1. Alcanzar Volantón o más en las cinco competencias lingüísticas.
  2. Alcanzar Polluelo alto o más en cada dimensión humana.
  3. Entregar las cinco actividades reflexivas y recibir retroalimentación.

    • Escucha cotidiana: playlist “Voice of America Learning English – Everyday Grammar” (Spotify); un episodio breve y anota tres expresiones nuevas.
    • Pronunciación: canal “Rachel’s English”, lista Sound Drills; practica 5 min y graba tu voz.
    • Lectura graduada: Oxford Bookworms 2 – The Canterville Ghost; lee una historia por semana subrayando comparativos y pasados.
    • Serie breve: Just Add Magic (Prime Video) con subtítulos en inglés; detecta expresiones de futuro (we’re going to…).
    • Vocabulario activo: set “A1.2 Hachidori Future & Past Verbs” en Quizlet antes de dormir.

Brookhart, S. M. (2017). Grading: Meaning and value for 21st-century learning.

Guskey, T. R. (2015). On Your Mark: Challenging the conventions of grading and reporting.

National Geographic Learning. (2020). Grammar in Context: Basic (7.ª ed.).

National Geographic Learning. (2020). Reflect: Reading and Writing 1.

National Geographic Learning. (2020). Reflect: Listening and Speaking 1.