Inglés Nivel A2.2
El nivel A2.2 cierra la fase pre-intermedia de la ruta bilingüe en Hachidori Education. A lo largo de 16 semanas —32 horas de clases virtuales presenciales (2 h semanales) más trabajo autónomo guiado— el estudiante consolida su capacidad de analizar información, aconsejar, narrar experiencias y proyectar metas.
Objetivo general: comprender y producir textos breves sobre publicidad, hábitos de consumo, naturaleza, resiliencia personal y bienestar; distinguir hechos vs. opiniones; dar y recibir consejos; y describir planes empleando con precisión:
- Modales de sugerencia y consejo (should, could, might, try + -ing).
- Presente continuo con sentido de recomendación (You’re spending too much…).
- Gerundios e infinitivos y frases de propósito (in order to, so that, for)
- Adjetivos / adverbios de modo, presente perfecto para experiencias recientes y futuro con will / be going to para predicciones y planes.
Se mantienen los cuatro pilares de Hachidori Education —enfoque contrastivo, aprendizaje experiencial, secuencias ESA y acompañamiento crítico-afectivo— articulados mediante la Escala del Colibrí (Incubación → Polluelo → Volantón → Colibrí pleno → Colibrí en vuelo).
Para certificar A2.2 el estudiante debe alcanzar Colibrí pleno (o superior) en las cinco competencias lingüísticas y al menos Colibrí pleno en cada dimensión humana (Personal, Relacional, Ética-ciudadana, Comunicativa-expresiva).
Extracto íntegro de la rúbrica oficial (A2.2):
- Reading
- Volantón: comprende artículos breves y distingue hechos de opiniones.
- Colibrí pleno: analiza textos con léxico variado, infiere postura del autor y contrasta fuentes.
- Writing
- Volantón: redacta párrafos de descripción u opinión con estructura clara.
- Colibrí pleno: produce textos cohesionados integrando modales, conectores causa-efecto y datos de apoyo.
- Listening
- Volantón: identifica ideas principales y detalles personales en audios moderados.
- Colibrí pleno: deduce matices, intención y lenguaje figurado en audios contextualizados.
- Speaking
- Volantón: participa en diálogos breves; da consejos y justifica preferencias con pronunciación comprensible.
- Colibrí pleno: interviene con fluidez, matiza opiniones y formula preguntas de seguimiento pertinentes.
- Grammar
- Volantón: usa modales, gerundios/infinitivos, presente perfecto y futuro con apoyo; errores menores no entorpecen el mensaje.
- Colibrí pleno: maneja las mismas estructuras con precisión, autocorrección y variedad sintáctica.
Unidad 0 – Contenido inicial
- Estructuras clave: should / could / try + -ing, presente continuo de sugerencia, gerundios/infinitivos, frases de propósito, repaso de presente perfecto y futuro prossimo.
- Funciones: pedir/dar consejos, justificar elecciones, expresar planes y predicciones.
- Léxico: consumo responsable, bienestar personal, medio ambiente.
- Phrasal verbs: set up, cut down on, give up, look into.
- Contraste inglés-español: futuro perifrástico vs. will, posición de adverbios, condicional real.
Unidad 5 – Food Advertising / Why We Buy
- Modales de sugerencia y consejo (should, could, try + -ing).
- Presente continuo con sentido de recomendación.
- Léxico de publicidad alimentaria y hábitos de consumo.
- Distinción hecho / opinión y adjetivos persuasivos.
Unidad 6 – The Wonders of Nature / Animal Magic
- Infinitivos y gerundios para expresar propósito.
- Adjetivos y adverbios de modo en descripciones.
- Léxico de biodiversidad, adaptaciones animales y entornos naturales.
- Conectores causa-efecto básicos (because, therefore, so that).
Unidad 7 – Learning from Failure / Find Your Path
- Presente perfecto con marcadores (ever, never, yet, already).
- Preguntas de experiencia y seguimiento (Have you ever…?).
- Léxico de resiliencia, superación y metas profesionales.
- Estructura narrativa simple para relatos personales.
Unidad 8 – Sending the Right Message / The Happy Brain
- Futuro (will, be going to, might) para planes y predicciones.
- Registros formal e informal en comunicación digital.
- Léxico de bienestar, neurociencia y hábitos saludables.
- Conectores de predicción y consecuencia (if, when, so).
Clases virtuales sincrónicas con interacción guiada y práctica colaborativa.
Actividades autónomas en plataforma: lecturas graduadas, micro-vídeos, foros de debate y diarios reflexivos.
Trabajo autónomo dirigido: lectura y ejercicios del manual Grammar in Context: Basic (National Geographic Learning) —15 min por sesión— con autocorrección y registro de dudas para la tutoría.
Proyectos personales que conectan el inglés con la identidad y la realidad del estudiante.
Uso crítico de IA (p. ej., ChatGPT) como herramienta de contraste y mejora, nunca sustituto de la voz propia.
Mentorías quincenales basadas en rúbricas Colibrí.
- Cinco Actividades Reflexivas (semanas 4, 7, 10, 13, 16) —cada una integra Reading, Writing, Listening, Speaking y Grammar, más una reflexión de desarrollo humano. Debes evidenciar Volantón (o superior) en cada competencia; la retroalimentación indica tu etapa y próximos pasos. Al menos una actividad incorpora colaboración y uso ético de IA.
- Carta de Progreso final – informe personalizado que resume tu etapa en cada competencia y dimensión humana, firmado por el docente.
Para aprobar:
- Alcanzar Volantón o más en las cinco competencias lingüísticas.
- Alcanzar Polluelo alto o más en cada dimensión humana.
- Entregar las cinco actividades reflexivas y recibir retroalimentación.
- Podcast: “6 Minute English” (BBC) — escucha un episodio y anota cinco expresiones nuevas.
- Serie breve: The Repair Shop (Netflix) con subtítulos en inglés — identifica modales de consejo y presente perfecto.
- Lectura graduada: Oxford Bookworms 4 – The Vendor of Sweets — subraya gerundios e infinitivos en contexto.
- Pronunciación: canal “Rachel’s English” — lista Sound Drills; practica cinco minutos y graba tu voz.
- Vocabulario activo: set “A2.2 Phrasal Verbs & Advice” en Quizlet antes de dormir.
Estas prácticas breves, placenteras y enfocadas consolidarán tu aprendizaje y te prepararán para volar al siguiente nivel.
Brookhart, S. M. (2017). Grading: Meaning and value for 21st-century learning.
Guskey, T. R. (2015). On Your Mark: Challenging the conventions of grading and reporting.
National Geographic Learning. (2020). Grammar in Context 2 (7.ª ed.).
National Geographic Learning. (2021). Reflect: Reading and Writing 2.
National Geographic Learning. (2021). Reflect: Listening and Speaking 2.