Inglés Nivel B1.3
El nivel B1.3 culmina la etapa intermedia en la ruta bilingüe de Hachidori Education. Durante 16 semanas —32 horas de clases virtuales presenciales (2 h/semana) más trabajo autónomo guiado— el estudiante consolida la comprensión y producción de textos extensos y amplía su repertorio lingüístico para desenvolverse con soltura en proyectos académicos, laborales y de viaje.
Objetivo general: narrar hechos pasados complejos, describir procesos, argumentar opiniones y negociar acuerdos utilizando con precisión el past perfect, el present perfect continuous, la voz pasiva en presente y pasado, los condicionales 1 y 2 y el reported speech básico.
La propuesta pedagógica mantiene los cuatro pilares de Hachidori Education: enfoque comunicativo contrastivo, aprendizaje experiencial, secuencias ESA (Straight Arrow, Boomerang, Patchwork) y acompañamiento crítico-afectivo mediante la Escala del Colibrí (Incubación → Polluelo → Volantón → Colibrí pleno → Colibrí en vuelo).
Para certificar B1.3, el estudiante debe alcanzar Colibrí en vuelo (o superior) en las cinco competencias lingüísticas y al menos Colibrí pleno en cada dimensión humana (Personal, Relacional, Ética-ciudadana, Comunicativa-expresiva).
Descriptores oficiales (Volantón → Colibrí en vuelo):
- Reading
- Volantón alto: comprende la idea global de artículos y relatos extensos.
- Colibrí pleno: identifica argumento, intención y referencias implícitas.
- Colibrí en vuelo: evalúa críticamente fuentes, sintetiza información y extrae inferencias complejas.
- Writing
- Volantón alto: redacta textos de 2–3 párrafos coherentes sobre experiencias y opiniones.
- Colibrí pleno: usa conectores variados y controla los tiempos verbales para sostener una tesis simple.
- Colibrí en vuelo: produce ensayos breves con argumento, evidencia y registro apropiado, revisa y autocorrige.
- Listening
- Volantón alto: sigue exposiciones y entrevistas a velocidad natural, identificando ideas y detalles relevantes.
- Colibrí pleno: deduce matices de opinión e información implícita en audios contextualizados.
- Colibrí en vuelo: comprende charlas divulgativas y programas extensos, detectando ironía y referencias culturales.
- Speaking
- Volantón alto: sostiene discusiones básicas; justifica preferencias y ofrece consejos sencillos.
- Colibrí pleno: argumenta y contra-argumenta con fluidez moderada, repara errores en tiempo real.
- Colibrí en vuelo: gestiona debates formales, negocia acuerdos y matiza posturas con precisión retórica.
- Grammar
- Volantón alto: maneja past simple/continuous, used to, condicional 1 y modales con apoyo.
- Colibrí pleno: integra past perfect, voz pasiva y condicional 2 con corrección general.
- Colibrí en vuelo: usa tiempos compuestos, pasiva y condicionales 1-2 con variedad y autocorrección casi total.
Desarrollo humano
Las cuatro dimensiones (Personal, Relacional, Ética-ciudadana, Comunicativa-expresiva) conservan los descriptores ya establecidos; para este nivel la meta mínima se eleva a Colibrí pleno, evidenciando liderazgo ético, pensamiento crítico y expresión transformadora.
Unidad 0 – Repaso estratégico
- Estructuras clave: revisión contrastiva past simple vs. present perfect, comparativos, modales de obligación y sugerencia.
- Funciones comunicativas: narrar logros recientes, pedir y dar consejos, justificar opiniones.
- Vocabulario de alto-frecuencia: aprendizaje, metas, viajes, sostenibilidad.
- Phrasal verbs esenciales: catch up, carry on, figure out, look back.
- Contraste inglés–español: colocación de adverbios, falsos cognados de nivel B1.
Unidad 9 – Growing Up / Defining Moments
- Comprender y relatar eventos que marcan la transición a la adultez.
- Gramática: present perfect continuous; expresiones de duración (for, since, over the last…).
- Vocabulario: etapas vitales, metas, formación académica.
- Proyecto: línea de tiempo “Momentos que me formaron” (texto + podcast).
Unidad 10 – Going Green / Our Planet, Our Choice
- Debatir prácticas sostenibles y proponer mejoras locales.
- Gramática: condicional 2 para hipotéticos presentes/futuros; modales de recomendación (should, ought to, had better).
- Vocabulario: energía, residuos, huella de carbono.
- Proyecto: infografía colaborativa con compromisos ecológicos.
Unidad 11 – Great Escapes / Journeys That Change Us
- Narrar experiencias de viaje transformadoras; comparar destinos.
- Gramática: past perfect para secuencias pasadas; contraste con simple past.
- Vocabulario: aventuras, cultura, resiliencia en ruta.
- Proyecto: crónica multimedia “El viaje que me cambió”.
Unidad 12 – Art & Society / Voices Through Art
- Analizar cómo el arte refleja y genera cambio social; opinar sobre obras.
- Gramática: voz pasiva (presente y pasado); reported speech introductorio.
- Vocabulario: corrientes artísticas, crítica, expresión.
- Proyecto: micro-galería virtual con comentarios críticos grabados.
Clases virtuales sincrónicas con interacción guiada y práctica colaborativa.
Actividades autónomas en plataforma: lecturas graduadas, micro-vídeos, foros de debate y diarios reflexivos.
Trabajo autónomo dirigido: lectura y ejercicios del manual Grammar in Context: Basic (National Geographic Learning) —15 min por sesión— con autocorrección y registro de dudas para la tutoría.
Proyectos personales que conectan el inglés con la identidad y la realidad del estudiante.
Uso crítico de IA (p. ej., ChatGPT) como herramienta de contraste y mejora, nunca sustituto de la voz propia.
Mentorías quincenales basadas en rúbricas Colibrí.
- Cinco Actividades Reflexivas (semanas 4, 7, 10, 13, 16) —cada una integra Reading, Writing, Listening, Speaking y Grammar, más una reflexión de desarrollo humano. Debes evidenciar Volantón (o superior) en cada competencia; la retroalimentación indica tu etapa y próximos pasos. Al menos una actividad incorpora colaboración y uso ético de IA.
- Carta de Progreso final – informe personalizado que resume tu etapa en cada competencia y dimensión humana, firmado por el docente.
Para aprobar:
- Alcanzar Volantón o más en las cinco competencias lingüísticas.
- Alcanzar Polluelo alto o más en cada dimensión humana.
- Entregar las cinco actividades reflexivas y recibir retroalimentación.
- Podcast: “The English We Speak” (BBC) — 3 min diarios para idioms recientes.
- Serie corta: Connected (Netflix) — activa subtítulos en inglés y anota estructuras pasivas.
- Lectura graduada: Penguin Readers 5 – The Green Giant — subraya condicionales 2.
- Canal YouTube: “RealLife English” — reto shadowing 5 min/día con present perfect continuous.
- Lista de reproducción: “Indie Study Vibes” en Spotify — practica dictation de letras.
Estas prácticas breves, placenteras y enfocadas consolidarán tu aprendizaje y te prepararán para volar al siguiente nivel.
Brookhart, S. M. (2017). Grading: Meaning and Value for 21st-Century Learning.
Guskey, T. R. (2015). On Your Mark: Challenging the Conventions of Grading and Reporting.
National Geographic Learning. (2020). Grammar in Context 3 (7.ª ed.).
National Geographic Learning. (2021). Reflect: Reading & Writing 3.
National Geographic Learning. (2021). Reflect: Listening & Speaking 3.