Ir al contenido

  Inglés Nivel B2.1

El nivel B2.1 abre la etapa upper-intermediate de la ruta bilingüe en Hachidori Education. Durante 16 semanas32 horas de clases virtuales presenciales (2 h semanales) más trabajo autónomo guiado— el estudiante desarrolla la capacidad de interpretar textos extensos, argumentar con rigor y matizar posturas en temas de narración visual, consumo sostenible, historia, memoria y tecnología.

Objetivo general: comprender y producir textos académicos y debates sobre arte, economía circular, transformaciones históricas y ética digital, empleando con precisión:

  • Pasado perfecto y pasado perfecto continuo para secuencias históricas.
  • Voz pasiva en presente y pasado para describir procesos.
  • Noun clauses y cláusulas adjetivas reducidas para argumentar.
  • Comparativos complejos y conectores de contraste (whereas, while, on the other hand).
  • Condicional tipo 2 para hipótesis presentes y futuras.
  • Reported speech básico y expresiones de valoración (reportedly, apparently, it seems that).

La propuesta mantiene los cuatro pilares de Hachidori Education —enfoque contrastivo, aprendizaje experiencial, secuencias ESA y acompañamiento crítico-afectivo— articulados con la Escala del Colibrí (Incubación → Polluelo → Volantón → Colibrí pleno → Colibrí en vuelo).

Para certificar B2.1 el estudiante debe alcanzar Colibrí en vuelo en las cinco competencias lingüísticas y Colibrí en vuelo en cada dimensión humana.

Descriptores oficiales (tramo Volantón → Colibrí en vuelo):

  • Reading – Volantón alto: entiende textos divulgativos largos y distingue hechos/opiniones. · Colibrí pleno: analiza argumentación, detecta sesgo e intención implícita. · Colibrí en vuelo: sintetiza varias fuentes, infiere tono y evalúa fiabilidad.
  • Writing – Volantón alto: redacta ensayos de dos-tres párrafos bien cohesionados. · Colibrí pleno: argumenta con conectores avanzados y controla tiempos perfectos. · Colibrí en vuelo: produce textos críticos con tesis, evidencia y estilo consistente; revisa y corrige de forma autónoma.
  • Listening – Volantón alto: sigue conferencias a velocidad natural, capta datos clave. · Colibrí pleno: deduce matices y metáforas. · Colibrí en vuelo: comprende charlas extensas con dialectos estándar, identifica ironía y referencias culturales.
  • Speaking – Volantón alto: participa en discusiones, justifica ideas con claridad. · Colibrí pleno: reformula, contrapone y negocia. · Colibrí en vuelo: lidera debates, modera turnos y persuade con retórica precisa.
  • Grammar – Volantón alto: usa pasado/presente perfectos, pasiva y comparativos con apoyo. · Colibrí pleno: integra pasado perfecto, noun clauses y condicional 2 con corrección general. · Colibrí en vuelo: maneja tiempos compuestos, pasiva, condicionales y discurso referido con variedad y autocorrección.

Desarrollo humano – se exige Colibrí en vuelo en las dimensiones Personal, Relacional, Ética-ciudadana y Comunicativa-expresiva: liderazgo ético, pensamiento crítico y expresión transformadora.

Unidad 0 – Contenido inicial

  • Estructuras clave: pasado perfecto / perfecto continuo; voz pasiva (presente/pasado); noun clauses; cláusulas adjetivas reducidas; condicional 2; reported speech introductorio.
  • Funciones: narrar secuencias históricas, describir procesos, plantear hipótesis y citar fuentes.
  • Vocabulario: narrativas visuales, sostenibilidad, innovación, memoria digital.
  • Phrasal verbs: figure out, carry on, break down, look back.
  • Contraste inglés–español: orden de adverbios con perfectos; uso de pasiva vs. pronombre impersonal.

Unidad 1 – Photo Stories / The Art of Storytelling

  • Funciones comunicativas: analizar narración visual; estructurar y contar historias con introducción-conflicto-clímax-desenlace.
  • Gramática clave: pasado perfecto vs. pasado simple; adverbios de evaluación (apparently, reportedly).
  • Vocabulario: visual narrative, symbolism, perspective, narrative arc.
  • Proyectos: ensayo de respuesta a una fotografía; narración oral de una experiencia personal.

Unidad 2 – The Circular Economy / Fast Fashion Debate

  • Funciones comunicativas: explicar procesos sostenibles, argumentar pros y contras del consumo acelerado.
  • Gramática clave: voz pasiva (presente/pasado); noun clauses de opinión (I believe that…).
  • Vocabulario: sustainability, product lifecycle, consumerism, ethical.
  • Proyectos: ensayo problema-solución sobre economía circular; debate guiado sobre moda rápida.

Unidad 3 – Changing History / The History of Hygiene

  • Funciones comunicativas: narrar impacto de inventos y prácticas sanitarias; comparar visiones históricas.
  • Gramática clave: used to, contrastes temporales, modales de deducción (might have, could have).
  • Vocabulario: invention, preservation, sanitation, bias, perspective.
  • Proyectos: crónica “Invention & social change”; debate público sobre políticas de salud.

Unidad 4 – Memory & Technology / How We Remember

  • Funciones comunicativas: comparar memoria humana vs. digital; discutir ética de datos; compartir estrategias de estudio.
  • Gramática clave: comparativos complejos; conectores causa-efecto (whereas, while, on the other hand, as a result).
  • Vocabulario: recall, surveillance, mnemonic, collective memory.
  • Proyectos: ensayo argumentativo sobre memoria digital; conversación reflexiva sobre estrategias mnemotécnicas.

Clases virtuales sincrónicas con interacción guiada y práctica colaborativa.

Actividades autónomas en plataforma: lecturas graduadas, micro-vídeos, foros de debate y diarios reflexivos.

Trabajo autónomo dirigido: lectura y ejercicios del manual Grammar in Context: Basic (National Geographic Learning) —15 min por sesión— con autocorrección y registro de dudas para la tutoría.

Proyectos personales que conectan el inglés con la identidad y la realidad del estudiante.

Uso crítico de IA (p. ej., ChatGPT) como herramienta de contraste y mejora, nunca sustituto de la voz propia.

Mentorías quincenales basadas en rúbricas Colibrí.

  • Cinco Actividades Reflexivas (semanas 4, 7, 10, 13, 16) —cada una integra Reading, Writing, Listening, Speaking y Grammar, más una reflexión de desarrollo humano. Debes evidenciar Volantón (o superior) en cada competencia; la retroalimentación indica tu etapa y próximos pasos. Al menos una actividad incorpora colaboración y uso ético de IA.
  • Carta de Progreso final – informe personalizado que resume tu etapa en cada competencia y dimensión humana, firmado por el docente.

Para aprobar:

  1. Alcanzar Volantón o más en las cinco competencias lingüísticas.
  2. Alcanzar Polluelo alto o más en cada dimensión humana.
  3. Entregar las cinco actividades reflexivas y recibir retroalimentación.

    • Podcast: “The English We Speak” (BBC) — 3 min al día para idioms avanzados.
    • Serie breve: Connected (Netflix) — identifica pasiva y comparativos complejos.
    • Lectura graduada: Penguin Readers 6 – Digital Minimalism — subraya noun clauses y condicional 2.
    • Pronunciación: canal “Rachel’s English” — lista Advanced Linking; practica entonación y reducción.
    • Vocabulario activo: set “B2 Sustainability & Memory Phrasals” en Quizlet antes de dormir.

Estas prácticas breves, placenteras y enfocadas consolidarán tu aprendizaje y te prepararán para volar al siguiente nivel.

Brookhart, S. M. (2017). Grading: Meaning and value for 21st-century learning.

Guskey, T. R. (2015). On Your Mark: Challenging the conventions of grading and reporting.

National Geographic Learning. (2021). Grammar in Context 3 (7.ª ed.).

National Geographic Learning. (2021). Reflect: Reading and Writing 4.

National Geographic Learning. (2021). Reflect: Listening and Speaking 4.